Videoteca educativa

Videoteca educativa

Caso de Estudio: Fundación Corazones Radiantes.
Proyecto: Videoteca Educativa

Institución aliada: Tribu para transformar

«Nada como una biblioteca para romper las fronteras y para descubrir lo precarias, lo superficiales que ellas son, en lo que se refiere a la problemática esencial de los seres humanos

 Mario Vargas Llosa, Elogio de la Educación

 

La Fundación Corazones Radiantes en la búsqueda de un mundo mejor, ha incluido en uno de sus objetos de estudio o pilares fundamentales, la educación, dado que es la base para construir una mejor sociedad.

Es por ello que hemos unido esfuerzos con la fundación Tribu para Transformar, quienes nacen de la convicción de que hay una riqueza de conocimiento y experiencia en los profesionales de la educación que merece ser difundida. Tribu para transformar busca apoyar a una red de maestros y líderes comprometidos con el desarrollo profesional docente y contribuir a una cultura caracterizada por el apoyo mutuo, el intercambio de conocimientos y experiencias, y la colaboración..

El problema

De acuerdo a un informe publicado por la UNICEF (United Nations Children’s Fund) uno de los mayores retos que presenta la educación en la República Dominicana es el alcanzar mejores resultados de aprendizaje, de niños, niñas y adolescentes, todo esto se debe en parte a poca inversión de parte del Estado en políticas nacionales, no obstante Tribu para Transformar, de acuerdo a su experiencia, pudo identificar otra causa de este problema, y es el acceso de los estudiantes y educadores a estrategias o plataformas que puedan ofrecer técnicas actualizadas para un mejor desarrollo de la enseñanza.

Actualmente, la forma en que se adquieren las técnicas pedagógicas, funciona de la siguiente manera: el estudiante se traslada a centros educativos  y participa como oyente del profesor de turno, tomando las notas pertinentes de la clase que le haya tocado presenciar en ese momento.

Es evidente que este sistema tiene debilidades, puesto que es un recurso temporal, limitado a la experiencia del profesor de turno, sus hábitos y sus formas, además de que no permite al estudiante poder ver nuevamente lo presenciado o acceder a otros tipos de técnicas necesarias para su desarrollo profesional.

Scroll al inicio
Ir arriba